Conversaciones con Antonio Barahona

¿Cómo y cuándo surgió la PIM?

¿Qué cualidades debe tener alguien que gestione el interés público?

Partido político o Plataforma de vecinos. ¿qué es mejor para gestionar el municipio?

¿Qué propuestas tiene la PIM para los próximos años?

¿Qué ha cambiado en Villalbilla desde que gobierna la PIM?

¿Qué crees que es lo mas urgente que necesita Villalbilla?

¿Qué se podría hacer en Villalbilla si tuviéramos dinero?

¿Cómo imaginas Villalbilla en 10 años?

 

ENTREVISTA COMPLETA 2019

Candidatura Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2019

PIM Villalbilla informa: presentamos a los vecinos de #Villalbilla la Candidatura con la que concurriremos a las Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2019.
“UN EQUIPO DE VECINOS CERCA DE TI”

Un EQUIPO que seguirá la senda del buen Gobierno Municipal: prestación de los servicios públicos con la mayor calidad posible, rigor en la gestión económica, gestión transparente de la administración, cercanía con los vecinos y cumplimiento democrático de las normas por los que se rigen las Entidades Locales.

1 Antonio Barahona
2 Elena López Rodríguez
3 Fernando Montero Martin
4 Isabel Mesas
5 José Luis Luque
6 Diego López
7 Fernando Huerta Seoane
8 Divina Morales Garcia
9 Teresa Gómez Díaz
10 Vanessa Aguilar
11 Ernesto Gimeno Valiente
12 Leo Hergueta
13 Pilar Anton Hurtado
14 Claudio Rodriguez
15 Miguel Fernandez
16 Alejandra Denise Tapper Anstey
17 Juan Miguel Frias Cuenca
18 Begoña Pastor Llamas
19 David Galán Arévalo
20 Verónica Díaz Hernández
21 Madeline Milford

Presentación Candidatura Antonio Barahona

Buenos días, os anuncio que presento mi candidatura a Alcalde en las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo de 2019, encabezando la Lista Electoral de @Pim Villalbilla.

Utilizo mi Página de Facebook, canal de comunicación diario con los vecinos de Villalbilla, para informaros de que mis compañeros de la Plataforma Independiente Municipal PIM, han decidido y yo he aceptado, presentar mi candidatura a renovar el cargo de Alcalde que actualmente desempeño.

Vivo en Villalbilla desde 1985, más de 30 años, toda una vida. Aunque no he nacido en el municipio, considero a Villalbilla mi patria chica, puesto que la mayor y más importante parte de mi vida la he desarrollado aquí y estoy totalmente identificado e integrado en su cultura, tradiciones y costumbres.

He sido Alcalde de Villalbilla en dos etapas (siempre con @Pim Villalbilla), la primera durante los Mandatos  1999-2003 y 2003-2007 y la segunda durante los Mandatos 2011-2015 y 2015-2019. Han sido 16 años muy intensos, de grandes vivencias personales y colectivas.

He desempeñado el cargo en momentos de bonanza económica (en la primera etapa) y de crisis económica (en la segunda etapa), en ambas, la gestión del Ayuntamiento la he realizado con solvencia y seriedad y  la administración de la institución con dignidad y responsabilidad

Entiendo que mi implicación con el Municipio está contrastada y fuera de dudas. Nunca he dado la espalda a mis responsabilidades y siempre he cumplido con mis compromisos. En cualquier caso, expongo el trabajo realizado durante todos estos años para que podáis valorarlo; por eso he decidido presentarme a la reelección y someterme a vuestra consideración.

 

El Ayuntamiento reduce su deuda en 2017 por importe de 950.225 €.

La deuda generada por el anterior Gobierno Municipal durante el Mandato junio 2007-junio 2011 (Gobierno PP Villalbilla) era de 12.851.000 €.

Durante los Ejercicios Presupuestarios del Mandato junio 2011-junio 2015 (Gobierno PIM VILLALBILLA), saldamos parte de esa deuda por un importe de 7.182.000 € (4 años). Durante los Ejercicios 2016 y 2017 de los Presupuestos del presente Mandato junio 2015-junio 2019 (Gobierno PIM VILLALBILLA), hemos continuado saldando la deuda por importe de 1.984.204 € (2 años). De manera que la Deuda Municipal pendiente de saldar a enero de 2018 es de 3.685.415 €.

A partir de 2018 hemos solicitado dos préstamos a largo plazo para hacer frente a dos gastos sobrevenidos. Uno para pagar, a la empresa de limpieza contratada en 2010 por el anterior gobierno municipal, una sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento. Otro para pagar una expropiación forzosa de una parcela; expropiación acometida en 2008 por el anterior gobierno.

Este importantísimo logro, que ha revertido una situación que había llevado al Ayuntamiento a la bancarrota económica, se ha debido al esfuerzo colectivo, los vecinos comprensivos y colaboradores; los trabajadores municipales con su esfuerzo e implicación y el Equipo de Gobierno Municipal con sus decisiones responsables.

Aún tenemos deuda que saldar, de manera que, durante los próximos años, tenemos que seguir dedicando esfuerzos y aplicando la prudencia en el gasto. Al menos hasta que el Gobierno Central libere a los Ayuntamiento del Techo de Gasto, que nos impide reinvertir el superávit que generamos.