Conversaciones con Antonio Barahona

¿Cómo y cuándo surgió la PIM?

¿Qué cualidades debe tener alguien que gestione el interés público?

Partido político o Plataforma de vecinos. ¿qué es mejor para gestionar el municipio?

¿Qué propuestas tiene la PIM para los próximos años?

¿Qué ha cambiado en Villalbilla desde que gobierna la PIM?

¿Qué crees que es lo mas urgente que necesita Villalbilla?

¿Qué se podría hacer en Villalbilla si tuviéramos dinero?

¿Cómo imaginas Villalbilla en 10 años?

 

ENTREVISTA COMPLETA 2019

Mandato 2007-2011, Gobierno Municipal PP-Tránsfugas. El pasado que no pasa.

De nuevo nos encontramos ante otro desastre económico causado por gobierno del PP y los Tránsfugas del PSOE (Mandato 2007-2011), que nos ha obligado a pagar 1.030.000 €, destrozando el Presupuesto Municipal de 2017.

En septiembre de 2008 iniciaron el expediente de expropiación forzosa de una parcela particular para la construcción de la Escuela Infantil de Villalbilla. El expediente fue recurrido por los propietarios de la parcela ante los tribunales.

Ante esta situación decidieron abandonar la idea de construir la escuela infantil en la citada parcela, optando finalmente por construirla en el recinto de las antiguas escuelas, de propiedad municipal.

Pero el expediente de expropiación forzosa siguió su curso ante la inacción del gobierno municipal. Cuando la PIM retornó al Gobierno en 2011, nos encontramos con unas pretensiones desorbitadas de los propietarios de la parcela.

Después de Recursos de Reposición, Contenciosos Administrativo y Recursos ante el Jurado Territorial de Expropiación de la Comunidad de Madrid, este se pronunció, desestimando las pretensiones económicas de los propietarios y fijando el precio en 1.030.000 €, que ya hemos hecho efectivos en diciembre de 2017.

No obstante los propietarios han vuelto a recurrir el Justiprecio fijado por el Jurado Territorial de Expropiación, esta vez ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por lo que no está definitivamente cerrado el contencioso con los propietarios hasta que se pronuncie el citado Tribunal. Esperamos no asistir a sustos mayores.

El Ayuntamiento reduce su deuda en 2017 por importe de 950.225 €.

La deuda generada por el anterior Gobierno Municipal durante el Mandato junio 2007-junio 2011 (Gobierno PP Villalbilla) era de 12.851.000 €.

Durante los Ejercicios Presupuestarios del Mandato junio 2011-junio 2015 (Gobierno PIM VILLALBILLA), saldamos parte de esa deuda por un importe de 7.182.000 € (4 años). Durante los Ejercicios 2016 y 2017 de los Presupuestos del presente Mandato junio 2015-junio 2019 (Gobierno PIM VILLALBILLA), hemos continuado saldando la deuda por importe de 1.984.204 € (2 años). De manera que la Deuda Municipal pendiente de saldar a enero de 2018 es de 3.685.415 €.

A partir de 2018 hemos solicitado dos préstamos a largo plazo para hacer frente a dos gastos sobrevenidos. Uno para pagar, a la empresa de limpieza contratada en 2010 por el anterior gobierno municipal, una sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento. Otro para pagar una expropiación forzosa de una parcela; expropiación acometida en 2008 por el anterior gobierno.

Este importantísimo logro, que ha revertido una situación que había llevado al Ayuntamiento a la bancarrota económica, se ha debido al esfuerzo colectivo, los vecinos comprensivos y colaboradores; los trabajadores municipales con su esfuerzo e implicación y el Equipo de Gobierno Municipal con sus decisiones responsables.

Aún tenemos deuda que saldar, de manera que, durante los próximos años, tenemos que seguir dedicando esfuerzos y aplicando la prudencia en el gasto. Al menos hasta que el Gobierno Central libere a los Ayuntamiento del Techo de Gasto, que nos impide reinvertir el superávit que generamos.